EL NUDISMO EN LA PINTURA DE ARTHUR BOWEN DAVIES

             Arthur Bowen Davies (Utica, Nueva York, 1862-1928), aficionado a la Pintura desde muy joven -en buena parte por el entusiasmo que le produjeron los paisajes de George Innes-, estudió desde 1879 a 1882 en la Academy of Design de Chicago, a donde se había trasladado su familia, y después, por un corto tiempo, en el Art Institute de la misma ciudad. En 1887 se traslada a Nueva York y continúa sus estudios en la Art Students League, cuya sede estaba en Manhattan. En Nueva York empieza a hacer ilustraciones para revistas. 
               En 1892 se casa con Virginia Meriwether, una de las primeras mujeres médico del estado de Nueva York, botánica, filósofa, melómana y sufragista. Unos diez años atrás, Virginia se había fugado, junto con su hermana, del hogar familiar, se había casado  y  había matado de un tiro de pistola a su marido, Lowe Davis, que era adicto a las drogas y al juego. Se determinó, incluso por parte de la víctima, que había sido en defensa propia, pero Virginia y su familia ocultaron estos hechos a Arthur. Fue a raíz de la muerte de aquel primer marido cuando ella comenzó sus estudios de Medicina. Además, sus padres, temiendo que Arthur, entonces artista principiante, viviera a costa de su esposa, hicieron que él firmase un documento en virtud del cual renunciaba a cualquier derecho sobre los bienes de ella en caso de que la pareja se divorciase. El matrimonio se establece en una granja en Congers, Nueva York y tendría dos hijos.
            Desde 1893/1894 Arthur B. Davies empieza a ganar dinero con su Pintura, apoyado por el marchante William Macbeth. Viaja a Europa, donde se interesa por las obras de los pintores flamencos, los venecianos, Corot, Millet, Delacroix y Whistler. En 1908 formará parte del grupo "The Eight", que se pronuncia contra los convencionalismos del Arte "oficial" estadoundiense. En 1913 participa muy activamente en la organización de "Armory Show", que da a conocer al público estadounidense la obra de los pintores de las vanguardias europeas. En la década de 1920 obtiene un gran éxito comercial entre la burguesía culta norteamericana. Incluso actuó como asesor de algunos coleccionistas ricos. En 1923 sufrió un ataque al corazón, que algunos atribuiyeron a los experimentos que hacía con la respiración, una de sus obsesiones. Muere en Florencia, estando de vacaciones, el 24 de octubre de 1928. Tras su fallecimiento se descubrió que mantenía relaciones con otra mujer, Edna, con la que había tenido varios hijos.
                Su Pintura, en la que se reconocen influencias del Romanticismo, del Prerrafaelismo, del Simbolismo y de Puvis de Chavannes, suele tener, sin renunciar a la figuración, una atmósfera poética y mágica, subrayada por los títulos de los cuadros, que a veces son muy "literarios". Abundan en ella los desnudos femeninos enmarcados en paisajes naturales. Algunos, que omitiré aquí, corresponden a figuras mitológicas, como las ninfas, las sirenas, los faunos, Psiché, etc.

































   Arthur Bowen Davies


Comentarios