EL NUDISMO EN LA PINTURA DE HENRI LEBASQUE

Henri Lebasque nace en Champigné (Maine-et-Loire, Francia) en 1865, hijo de un comerciante del ramo de la madera (tonelero). Cursa los primeros estudios en la cercana ciudad de Angers, donde más tarde asistirá a la "École des Beaux-Arts" local. En 1885 se traslada a París. Allí se incorpora a la "Académie Colarossi" y después trabaja en el taller de Léon Bonnat. En 1888 colabora con Ferdinand Humbert en los frescos del Panteón. En 1890 participa en el "Salon des Indépendants". Hacia 1894 conoce a Pissarro y a Renoir. Entablará amistad también con Signac y Maximilien Luce, bajo cuya influencia practicará durante algún tiempo el divisionismo o puntillismo. En un viaje a Londres descubre la obra de Turner. Amigo también de Matisse, en 1903 funda junto con él el "Salon d'Automne". A partir de 1906, su cercanía con Manguin le llevará a cambiar su forma de tratar la luz y el color, iniciando la etapa más característica de su obra. En los ...