MÁS BAÑOS NUDISTAS EN EL ARTE DEL SIGLO XIX
Varias de las entradas anteriores de este blog se han dedicado a presentar, bien de modo individual, bien en grupos, la obra de algunos artistas que en las últimas décadas del siglo XIX representaron en sus cuadros escenas con personas desnudas bañándose al aire libre. Hoy traigo aquí algunas muestras más, que van desde el Neoclasicismo de los comienzos del siglo hasta el Simbolismo y el Postimpresionismo de sus últimos años, pasando por el Romanticismo, el Realismo-Naturalismo y el Impresionismo. No tendré en cuenta los baños en el ámbito doméstico ni en locales públicos cerrados, ni tampoco los que se hacían en las saunas o banyas, a los que ya me referí en la entrada del 7-04-19, sino solo los baños al aire libre, de los que existen abundantes reflejos pictóricos. En muchos de estos cuadros de bañistas, y sobre todo en los más antiguos, el paisaje (como suele ocurrir también en los dedicados a ese tema durante los siglos XVI a XVIII -véanse las entradas de los días 4-06-2025 y 2-07-2025-), tiene una gran importancia. Como es habitual, incluso en las obras debidas a mujeres, en la inmensa mayoría de los casos los cuadros tienen protagonistas femeninas, sea solas, sea en grupo.
Jacques-Antoine Vallin (1803)
Jacques-Antoine Vallin (1818)
Jacques-Antoine Vallin
Jacques-Antoine Vallin
Jacques-Antoine Vallin
Julius Caesar Ibbetson (1811)
Robert Smirke (1753-1845)
Thomas Stothard (1755-1834)
Francesco Hayez (1832)
Francesco Hayez (1844)
Francesco Hayez (1859)
Francesco Hayez (1870)
Alexandre-Marie Longuet
Hippolyte Flandrin (1855)
William Etty (1835/1845)
François Diday (1837)
François Diday (1842)
François Diday (1842)
Honoré Daumier (1847)
Théodore Caruelle d'Aligny (1860/1861)
Vasily Golike (1846)
Jean-François Millet (1846/1848)
Jean-François Millet
Jean-François Millet
Ferdinand Georg Waldmüller (1848)
William Mulready (1852/1853)
August Friedrich Kessler (1850)
Eugène Delacroix (1854)
Anónimo francés
Anónimo
Anónimo francés
Louis-Henri de Rudder (1807-1881)
Louis-Henri de Rudder
Jean-Jacques Henner
Jean-Jacques Henner
Atribuido a Jean-Jacques Henner
Atribuido a Jean-Jacques Henner
Atribuido a Jean-Jacques Henner
Benjamin Duston (1808-1876)
William Edward Frost
William Edward Frost
William Edward Frost
William Edward Frost
William Edward Frost
Atribuido a William Edward Frost
Frédéric Bazille (1864)
Frédéric Bazille (1868)
Frédéric Bazille (1870)
Christian Friedrich Gille (1805-1899)
Pierre Puvis de Chavannes (ca. 1864)
Pierre Puvis de Chavannes (1882)
Pierre Puvis de Chavannes (1891)
Pierre Puvis de Chavannes
Albert Anker (1865)
Jerome B. Thomson (1867)
Andrey Belloly (1871)
Andrey Belloly (1875)
Andrey Belloly
Victor Tortez
Paul Merwart (1883)
Philip-Hermogenes Calderon (1883)
Philip-Hermogenes Calderon (1885)
Emmanuel Benner (1887)
Emmanuel Benner
Ferdinand Bellermann (1814-1889)
Ferdinand Bellermann
John Anster Fitzgerald (1832-1906)
Paul-Élie Ranson (1890)
Carolus-Duran (1899)
Adolphe-Joseph-Thomas Monticelli (ca. 1876)
Henri Rouart (1876)
Émile Munier (1882)
Georges Seurat (1883/1884)
Marguerite Arosa (1884)
Thomas Eakins (1884)
John Reinhard Weguelin (1884)
John Reinhard Weguelin (1888)
Paul Albert Besnard (1888)
Théodore Levigne (1848-1912)
Henry Lerolle (1848-1929)
Henry Lerolle
James Abbott McNeill Whistler (1888)
Pierre Carrier-Belleuse (189o)
Pierre Carrier-Belleuse (1896)
Arthur Streeton (1891)
Alfred-Philippe Roll (1891)
Julius LeBlanc Stewart (1892)
Julius LeBlanc Stewart
Jean-Léon Gérôme (1893)
Léon-Augustin Lhermitte (ca. 1893)
Ugo Manaresi (1894)
Ugo Manaresi
Ugo Manaresi
Edwin Lord Weeks (ca. 1895)
William Orpen (ca. 1900)
Charles Julian Tharp (1900)
Darío de Regoyos (1900)
Wilhelm Kotarbinsky (1900)
Johann Walter Kureau (1900)
Comentarios
Publicar un comentario