BAÑOS NUDISTAS EN EL ARTE DEL SIGLO XVIII
En el siglo XVIII las gentes más pudientes se bañaban en sus domicilios, bien en cubas o tinas, bien en verdaderas bañeras, o también en casas de baños públicos; las menos pudientes, por lo general en ríos, en lagos o en el mar. Es de suponer, sin embargo, que algunas personas acomodadas frecuentarían también el mar, los ríos y los lagos, ya no por necesidad sino por placer.
Recogeré aquí pinturas y grabados que muestran a gente bañándose al aire libre. Como en las obras ya vistas en la entrada correspondiente a los siglos XVI y XVII (4-06-25), el paisaje tiene en éstas del 700 un papel importante.
Lo mismo que en aquella entrada, no tendré en cuenta las obras que representan escenas con personajes mitológicos -Venus, Diana y Acteón, Leda y el cisne, ninfas, etc.-, sino únicamente las referidas a personas "de carne y hueso".
Como se notará, en los cuadros que siguen muchas mujeres no se bañan enteramente desnudas, sino más bien "por partes", y suelen cubrirse al salir del agua.
En todo caso, habitualmente se mantiene la separación de sexos.
Jean Baptiste Pater (ante 1736)
Jean Baptiste Pater (ante 1736)
Jean Baptiste Pater (ante 1736)
Jean Baptiste Pater (ante 1736)
Jean Baptiste Pater (ante 1736)
Jean Baptiste Pater (1735)
Isaac de Moucheron (1667-1744)
Nicolas Lancret (1743)
Hendrik Frans Van Lint (1737)
Andrea Locatelli (1695-1741)
Anónimo francés
Giovanni Battista Busiri (1698-1757)
Pierre Chenu, según Adriaen van der Werff (ca. 1750)
Jean Baptiste-Claude Chatelain (ca. 1710-¿1771?), según Gaspard Dughet
Anónimo italiano
Anónimo francés
Anónimo, según Watteau
Anónimo francés (ca. 1750)
Anónimo francés
Jean-Honoré Fragonard (1765)
François Boucher (1703-1770)
Claude-Joseph Vernet (1777)
Claude-Joseph Vernet (1783)
Taller de Claude-Joseph Vernet
Richard Wilson (1763/1765)
Johann Anton de Peters (1775)
Louis-Gabriel Moreau, l'Ainé (ca. 1790)
Anónimo flamenco (1775/1800)
Como un par de curiosidades muy particulares, recojo este grabado inglés de 1784 que ilustra la doctrina de los "baños de tierra" propugnada por el doctor James Graham con vistas a mejorar la salud y la belleza:
Comentarios
Publicar un comentario