CURIOSIDADES: LOS ESCOTES QUE DEJAN VER EL PECHO (Y IV)

          En el siglo XIX otros pintores, miniaturistas y escultores siguen dejando constancia de esa moda:

Lady Emma Hamilton como Casandra, George Romney (1734-1802)
Lady Emma Hamilton como Casandra, George Romney 

Lady Emma Hamilton como la Alegría, George Romney 

La actriz y cantante Kovaleva Zhemchugova, Nikolai Argunov (1803)

Jean Baptiste Greuze (1805)

Jean Baptiste Greuze (1807)

Seguidor de Jean Baptiste Greuze

Jean Baptiste Greuze

Atribuido a Jean Baptiste Greuze

Seguidor de Jean Baptiste Greuze

Anónimo inglés (post 1800)

Jean-François-Marie Huet Villiers (1805)

Dama desconocida, Christian Kanz (1790/1810)

La emperatriz Joséphine, Robert Lefèvre (1805)

Pauline Bonaparte, Robert Lefèvre (1806)
Anónimo inglés

Lady Emma Hamilton como bacante, Robert Fagan (ca. 1761-1816)

Dama desconocida como Flora, Élisabeth-Louise Vigée-Lebrun (1811)

Jacques-Antoine Vallin  (ca. 1760-1831)

Jacques-Antoine Vallin 

Jacques-Antoine Vallin 

Jacques-Antoine Vallin 
Atribuido a Jacques-Antoine Vallin 

Atribuido a Jacques-Antoine Vallin
Lady Emma Hamilton, Andrew Plimer (1763-1837)

Lady Emma Hamilton como Casandra, Richard Westall (1765-1836)

La actriz Ekaterina Semyonova (1786-1849) en el papel de Cleopatra (o Clitemnestra), Orest Adamovich Kiprensky (1782-1836)

Anónimo

Caroline de Valory (1805/1810)

Anónimo francés (1852/1870)
Anónimo francés 
L. V. Robert

La actriz Dorothée Dorinville (Mademoiselle de Luzy), anónimo francés

Giovanni Sartorio

Imitador de Hall 
Juliette Récamier, Joseph Chinard
 
Juliette Récamier, Joseph Chinard (1805/1806) 

Nicolas-Ambroise Chalot (1752-1845)

Anónimo italiano

Jean-Urbain Guérin (1760-1836)
Yolande-Martine-Gabrielle de Polastron, Duquesa de Polignac, Jean-Urbain Guérin

Anónimo francés (s. XIX)


Jean-Antoine Laurent (1763–1832)

Jean-Antoine Laurent (ca. 1804)
Atribuido a Jean-Antoine Laurent
 
Avdotya Istomina como bacante, anónimo ruso (ca. 1810)

John Cawse (1800)

John Cawse (ca. 1820), según Thomas Rowlandson (1757- 1827)
John Cawse (ca. 1820), según Thomas Rowlandson (1757-1827)

Madame Sabatier, Auguste Clésinger (1814-1883)

La actriz Mlle. Bourgouin, Lié-Louis Périn-Salbreux (ca. 1815)
Anónimo

Anónimo francés

Lizinska de Mirbel (1837)

La reina María Antonieta, J. Casimir

Giovanni Battista Gigola (1767-1841)

Giovanni Battista Gigola 

Giovanni Battista Gigola 
Giovanni Battista Gigola

Atribuido a Pierre Louis (Henri) Grevedon (1776-1860)

Anónimo

Anónimo

Albert Besnard (1888)
Adolphe Maucbach (1800-1900)

Anónimo
Madame Tallien (Teresa Cabarrús), Jean Baptiste Isabey (1895)

Alfred Philippe Roll (1899)

           Y, para terminar, en el mismo XIX se publica (1847) una recopilación de baladas inglesas titulada A Book of Roxburghe Ballads. En ella se incluyen, entre otros muchos grabados costumbristas, varios que parecen atestiguar la existencia real de esa moda:





        Está claro que cuando los modistos de los últimos años del siglo XX y los primeros del XXI lanzan modelos pretendidamente innovadores y provocativos (bien es verdad que mucho más para las pasarelas que para la vida diaria) están recuperando una tradición que se remonta a más de cuatro siglos atrás:

                                          
                                          
                                                 
     
                                                                    

 

Comentarios