ERNST LUDWIG KIRCHNER: NUDISMO Y ARTE EN MORITZBURG
El pintor alemán Ernst Ludwig Kirchner (1880-1938), siendo todavía estudiante de Arquitectura en Dresde, el año 1905 fundó con sus amigos Erich Heckel, Karl Schmidt-Rottluf y Fritz Bleyl el grupo "Die Brücke" ("El Puente"), principal representante de la segunda generación del movimiento expresionista. Sobre ellos influían notablemente Van Gogh, Gauguin, los grabados japoneses, el fauvisme y el arte africano.
Desde el verano de 1907 al de 1911 Kirchner pasó sus vacaciones, junto con otros artistas y amigos relacionados con su grupo, en los lagos de Moritzburg (Sajonia), donde practicaban el nudismo. De aquellos días dan testimonio un buen número de obras -de aquellos años y también más tardías-, realizadas con diversos procedimientos técnicos, desde la xilografía al óleo, de las cuales voy a recoger aquí las más significativas.
"Die Brücke", al que se sumaron en fechas posteriores Max Pechstein, Cuno Amiet, Axel Gallen-Kattela y Otto Mueller -aparte algunos otros adheridos ocasionalmente-, pasaría a Berlín en 1911 y desaparecería, por desavenencias internas, en 1913.
Movilizado en la Primera Guerra Mundial, Kirchner sufrió ya desde 1914 serios problemas mentales que, agravados por un accidente y, a partir de 1933, por las consecuencias del triunfo de los nacionalsocialistas -que se incautaron de 639 de sus obras por considerarlas "Arte degenerado"-, desembocarían en su suicidio en su casa de Frauenkirch (Suiza), cerca de Davos, el 15 de junio de 1938.
(1909)
(1909)
(1909)
(1909)
(1909)
(1910)
(1910)


.jpg)






.jpg)










.png)



.jpg)












.png)












Comentarios
Publicar un comentario